El arrastre de ganado es una prueba de fuerza y velocidad en la que una yunta de vacas o toros ("del país") intenta llevar a lo largo de una distancia de 70 metros (ida y vuelta), en el menor tiempo posible, una corsa (especie de trineo de madera de unos 200 kg de peso) cargada con sacos de 100 kilos (desde 6 para vacas de tercera hasta 11 para toros de primera) siguiendo las instrucciones del guayero o boyero al que no está permitido castigar a las reses.
Solían ser las yuntas que utilizaban para el trabajo en el campo, aunque hoy en día debido a la mecanización del campo algunas solo se emplean en estas pruebas y en romerías.
Es un deporte que me gusta ver porque en el fondo se aprecia y se siente el esfuerzo y trabajo que el agricultor canario ha tenido que poner para labrar la tierra y que agradecemos.
